Aniversario de la proclamación de la II República española

Un día para recordar

PINGÜINOS EN PARÍS (BAJO DOS TRICOLORES)

Hoy es el aniversario de la proclamación de la II República española. Un régimen democrático usurpado por los golpistas, mantenido por sus herederos y conservado por la comodidad y la inercia. Tal vez vaya siendo hora de consultar al Pueblo al respecto.

Proclamación de la República en la Plaça Sant Jaume de Barcelona. Foto: Javier Oliva

14 de abril de 1931 en Barcelona Foto: Josep Gaspar

Marineros con banderas republicanas en Barcelona .Foto: Josep María Sagarra

Con el gorro frigio. Barcelona 14 abril, plaça de Sant Jaume. Autor: Josep María Sagarra

La conocida foto de la proclamación en la Puerta del Sol de Madrid.

Ver la entrada original

La Guerra de Cuba en la cadena Ser

Adiós, Habana, adiós (novela)

Como mañana vuelve a emitirse «El Ministerio del Tiempo», quiero incluiros un programa de la Cadena Ser, del 16 de agosto de 2015, en el que debatimos Javier Olivares, creador del Ministerio, Raquel Sánchez, profesora de Historia en la Universidad Complutense, Juan Bosco Amores, cubanista, profesor de historia en la Universidad del País Vasco,y yo mismo, como autor de «Adiós, Habana, Adiós». El tema del debate, bajo el enunciado de: El ejército español aplasta a la armada estadounidense en Cuba, se basaba en la suposición de que España hubiese ganada aquella guerra. Podéis escucharlo entero en: https://cadenaser.com/programa/2015/08/14/a_vivir_que_son_dos_dias/1439562421_721367.html?fbclid=IwAR3PuGjtcdLSL9_MaY8W8geK-YdYIXGE-qQyml6hdCoJgUdVHuObu_KWzD8

El ejército español aplasta a la armada estadounidense en Cuba

El desastre del 98puso un broche nefasto al ya de por sí convulso siglo XIX en la historia de España. Además, influyó en el devenir del comienzo de un siglo XX marcado por el pesimismo y la inestabilidad propiciadas por un sistema, elCaciquismo, imperante durante laRestauración borbónicay…

Ver la entrada original 224 palabras más

Decimosexta entrega de: «Los infinitos nombres del diablo». De campanarios y lugares del Barrio Gótico de Barcelona

Los infinitos nombres del diablo

Los campanarios de Barcelona

Barcelona, julio de 1971

Sería medianoche cuando me llamó Ripoll, cogí el teléfono en La
Parrilla, andaba comentando con el chef los pormenores de la cena
y que siguiera las recomendaciones que habíamos acordado.
—¿Jorge?… Todo está pasando en mi distrito, parece la casa de los
horrores.
Esperé a que el chef se alejara para preguntar a Ripoll qué ocurría;
no me dio tiempo, desde el otro lado del auricular oí su carraspeo y su
exclamación.
—¡Se han cargado a Pagés, o se lo han cargado o se ha suicidado!
—¿Estás seguro?
—Hombre, muy guapo no ha quedado, pero hemos confirmado que es
él. Ha caído desde la torre de la basílica de San Justo y Pastor. Treinta y
cinco metros de vuelo. Murió en el acto.
—¿Qué dirán esta vez los periódicos?
—No lo sé. Si es un suicidio los del Opus no querrán admitirlo…

Ver la entrada original 2.275 palabras más

El Liceo de Barcelona en «La Calva de Shakespeare»

La calva de Shakespeare

La novela se inicia en Stratford-upon-Avon, pero la acción empieza en el Liceo de Barcelona. En sus dependencias y en sus sótanos están muchas de las razones para la intriga.

Gran Teatro del Liceo de Barcelona

El arquitecto reconstruyó Liceu aboga por reproducir Notre Dame igual
Un lugar que ni los incendios… Foto: El Periódico

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL timeline | Timetoast timelines

Atentado anarquista en el Liceu
Ni las bombas (Dibujo de La Vanguardia)

Orsini, la bomba que desató el terror en el Liceu
Han podido acallar. Grabado de La Vanguardia de Barcelona del atentado al Liceo

Postal antigua del Liceo

De la novela La calva de Shakespeare de Jordi Siracusa

Las entrañas del Liceo

Puerta de acceso al exclusivo Club del Liceo

RECEPCIÓN DEL CLUB

Escalera de recepción con las famosas cristaleras con escenas del «ORO DE RIN» de Wagner

Escalera vitral representando «El Entierro de Sigfrido»

Detalle

Salón Chimenea del Club del Liceo

Salón de los Espejos del Liceo

Por si queréis escuchar música mientras miráis la página.

Escenario del Liceo. La foto, como la mayoría de ellas están obtenidas…

Ver la entrada original 4 palabras más